Ir al contenido

Sobre La Reforma Fiscal

El Gobierno dominicano presentó el tan esperado proyecto de "modernización fiscal", con un incremento de impuestos en servicios, bienes y productos y la reducción de la carga tributaria para las micro, pequeñas y medianas empresas.

La Reforma Fiscal en la República Dominicana: Contexto y Desafíos


La reforma fiscal en la República Dominicana ha sido un tema recurrente en el debate político y económico del país. A lo largo de los años, se han propuesto y ejecutado diversas reformas con el objetivo de mejorar la recaudación tributaria, fomentar el crecimiento económico y reducir la desigualdad. En este artículo, exploraremos el contexto, los objetivos y los desafíos de la reforma fiscal en el país.


Contexto Histórico


La necesidad de una reforma fiscal en la República Dominicana ha sido impulsada por varios factores, entre ellos:


1. Crecimiento Económico: Con un crecimiento económico sostenido durante las últimas décadas, se ha planteado la necesidad de contar con un sistema fiscal más eficiente que permita financiar programas sociales y de infraestructura.


2. Desigualdad Social: A pesar del crecimiento, la desigualdad persiste. La reforma fiscal busca redistribuir mejor la riqueza a través de un sistema impositivo más progresivo.


3. Evasión Fiscal: La evasión y elusión de impuestos son problemas significativos que afectan los ingresos del Estado. Se estima que una parte importante de la economía opera en el sector informal, lo que dificulta la recaudación.


Objetivos de la Reforma Fiscal


Los principales objetivos de las reformas fiscales han incluido:


- Aumentar la Recaudación: Incrementar los ingresos fiscales para financiar el gasto público y reducir el déficit fiscal.

 

- Mejorar la Equidad: Implementar un sistema impositivo que reduzca las brechas entre diferentes grupos socioeconómicos.


- Estimular Inversiones: Crear un ambiente favorable para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras.


- Simplificar el Sistema Tributario: Hacer el sistema más comprensible y accesible para los contribuyentes, reduciendo así costos administrativos.


Reformas Recientes


En los últimos años, se han llevado a cabo varias reformas fiscales significativas:


  1. Ley 253-12: Esta ley introdujo cambios importantes en el sistema tributario, incluyendo ajustes en el Impuesto sobre la Renta (ISR) y modificaciones al impuesto a las transferencias de bienes industrializados (ITBIS).
  2. Reformas Estructurales: Se han propuesto reformas estructurales para mejorar la eficiencia del gasto público y fortalecer las instituciones encargadas de la administración tributaria.
  3. Digitalización y Modernización: La implementación de tecnologías digitales ha sido clave para combatir la evasión fiscal y facilitar el cumplimiento tributario.


  • Desafíos


A pesar de los esfuerzos realizados, la implementación de reformas fiscales enfrenta varios desafíos:


- Resistencia Política: Las reformas fiscales a menudo encuentran resistencia tanto de sectores políticos como empresariales que temen un aumento de impuestos o cambios drásticos en las regulaciones.


- Conciencia Ciudadana: Existe una falta de comprensión entre los ciudadanos sobre cómo funciona el sistema tributario y cómo sus contribuciones benefician al país.


- Corrupción e Ineficiencia: La corrupción dentro del aparato estatal puede socavar los esfuerzos por mejorar la recaudación y asignación eficiente de recursos.


- Impacto Económico Global: Factores externos como crisis económicas globales o fluctuaciones en precios internacionales también pueden afectar los ingresos fiscales del país.


Conclusión


La reforma fiscal en la República Dominicana es un proceso complejo que requiere un enfoque integral y sostenido. A medida que el país sigue enfrentando retos económicos y sociales, es crucial que las reformas sean bien diseñadas e implementadas con transparencia. Solo así se podrá lograr un sistema fiscal que no solo genere ingresos adecuados para el Estado, sino que también promueva una mayor justicia social y desarrollo sostenible.


2131 visualizaciones  0 comentarios


Categoría
17 Agosto 2024 • Wander Santos 

Contáctenos